55 Años estudiando los avances en los tratamientos del Cáncer en Chile

La Sociedad invita a todos a participar del XVI versión de las Jornadas Científicas, organizadas por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio y reflexión de conocimiento científico y tecnológico, contribuyendo a la formación de equipos de trabajo interdisciplinario de científicos nacionales e internacionales, que potencien el desarrollo de la Salud Pública del país.

Este 16, 17 y 18 de Mayo
Av. Marathon 1000
Ñuñoa, Santiago

Invitamos a participar del XXV Simposio de Revisiones en Cáncer.  Tratamiento médico del cáncer en el año 2023

🗓️8, 9 y 10 de febrero de 2023. 100% presencial
📍NH Eurobuilding de Madrid, España

El programa científico mantendrá el mismo nivel que en años anteriores, contando con expertos de primera línea a nivel nacional. En esta vigesimoquinta edición, volvemos al formato presencial.

En la página web (www.revisionesencancer.com) se puede obtener toda la información actualizada con los horarios, ponentes, patrocinios y, en definitiva, todo lo relativo al Simposio.

La Sociedad invita a todos a participar del I Congreso Cáncer en la Mujer, Chile y XXIII Congreso Chileno de Cancerología

Este 14 DE OCTUBRE 2022
EVENTO VIRTUAL

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Invitamos a participar del IV Congreso Internacional “Enfermería Oncológica en Avanzada: enfrentando los desafíos del futuro»

🗓️ 17, 18 y 19 de noviembre 100% presencial
📍Hotel Enjoy, Puerta Varas, Llanquihue, región de Los Lagos.

Este evento está organizado por la Sociedad Chilena de Enfermería Oncológica y se encuentra dirigido a todos profesionales del área de la oncología pediátrica y adulto, de la red pública y privada nacional e internacional.

Dejamos el programa científico para revisar y inscribirse.

La Sociedad invita a todos a participar del Genomic Summit 2022: el evento de genómica más grande de América Latina anuncia programación oficial

El seminario gratuito se lleva a cabo los días 24 y 25 de agosto y cuenta con un panel dedicado al nuevo frente de oftalmología de Dasa Genómica

El mayor evento de genómica de América Latina, Genomic Summit, promovido por Dasa Genómica, la marca de genómica de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil, con el apoyo educativo de Dasa Educa, el evento tiene como objetivo difundir conocimientos y presentar las principales innovaciones y nuevos frentes de trabajo con médicos y profesionales del área de la salud. Para ello, reunirá a reconocidos expertos de instituciones internacionales, en conferencias online gratuitas, con traducción simultánea al español, portugués e inglés.

Invitamos a participar de la VI Jornadas de Oncología Médica.

🗓️25 y 26 de agosto
📍Hotel Intercontinental de Santiago de Vitacura, salón Los Volcanes. Evento semi-presencial

Las Jornadas de la Sociedad Chilena de Oncología Médica están dirigidas a todos los profesionales de la Salud que están dedicados al manejo del paciente con cáncer.

Se contará con la presencia Online de destacados profesionales extranjeros de nivel mundial como también con la presencia de profesionales del ámbito nacional.

El evento está dividido en cuatro sesiones el día Jueves 25: temas de Urología, Cáncer y Salud Pública, Mama, y Digestivo; el día viernes 26: sesiones con los temas de Sarcomas y Melanomas, Ginecología, y Manejo de enfermedad Oligometastásica.

La Sociedad Chilena de Cancerología tiene el agrado de invitarlos cordialmente a participar de los siguientes congresos:

“XX Congreso de la Federación Latinoamericana de Mastología – FLAM 2022″.

«VII Congreso Ecuatoriano de Mastología».

«II Curso de Mastología para Enfermeras”.

Los que se llevaran a cabo en el Hotel Hilton Colón de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, del 20 al 22 de octubre del 2022.

Cáncer Hoy – Podcast: Distintos especialistas hablan acerca de temas relacionados con el Cáncer, desde la mirada de los pacientes. Ley Nacional del Cáncer – Estudios Clínicos – Nuevas tecnologías y tratamientos.

La Sociedad Chilena de Cancerología invita a participar en el V Congreso Chileno de Ginecología Oncológica a realizarse este 10 y 11 de noviembre del 2022 organizado por la Sociedad Chilena de Ginecología Oncológica.

Tenemos el placer de invitarles a participar al «International Diploma in Molecular Biology Applied to Clinical Oncology» Fifth Edition.

La Sociedad Chilena de Cancerología invitar a todos a participar de la segunda reunión “Best of ASTRO” en Chile que se efectuará en la ciudad de Santiago Mañana y el Viernes

🗓️23-24 de Junio
📍Evento presencial

El link de Registro gratuito al evento Presencial.
www.boachile.com

Tenemos el placer de invitarles a participar
en la III JORNADA LACORT EN CÁNCER DE PULMÓN 2022

Invitamos a todos nuestros socios profesionales de la salud a inscribirse en los próximos cursos en línea de educación médica continua. Son 4 becas en Cursos Harvard y 15 becas en cursos SEOM para médicos integrantes de la Sociedad:

Los cursos mencionados otorgarán un certificado de completitud que no será conducente a la obtención de un título de educación formal.

CASO Rodrigo Rojas Vade:

Comunicado Oficial Sociedad Chilena de Cancerología

Declaración pública sobre el proyecto de ley titulado “Regulación de Precios exámenes y procedimientos»

En conjunto al Departamento de Trabajo Médico, Departamento de Medicina Privada y  el Colegio Médico de Chile A.G. 

Proyecto de ley que busca regular precios de exámenes:

«En medicina no se puede improvisar»

Representantes de una veintena de sociedades médicas, dan su apoyo a una carta publicada en El Mercurio, referente al proyecto de ley que busca regular los precios de exámenes y procedimientos de apoyo clínicos, actualmente en trámite en el Congreso.

Un total 26 sociedades médicas participaron en una reunión telemática en la que expusieron al Gobierno sus inquietudes y propuestas ante el proyecto de ley. Seguir leyendo aquí…

Por proyecto de regulación de precios a los exámenes y procedimientos:

Revisa aquí la Opinión Dr. Inostroza sobre la regulación de precios en  exámenes y procedimientos

Revisa acá las indicaciones MINSAL de vacunación para pacientes oncológicos

Libro: «Fundamentos del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer en Adultos» Una aproximación inicial para el médico no especialista en Cáncer.

Estamos muy orgullosos de presentarles a todos, el primer libro hecho en Chile, por chilenos y chilenas, para llevar los conocimientos básicos del cáncer a profesionales no especialistas, con el objetivo de diagnosticar y derivar a especialistas a tiempo. Todo esto encabezado por nuestro querido colega oncólogo médico José Peña Duran, quien además es el editor de este.

Nos alegramos mucho, y nos enorgullece enormemente este gran logro para Chile. Esperamos como sociedad chilena de cancerología que cada día sigamos sumando energía para el avance en los estudios, investigación y tratamientos del cáncer.

Especialistas recalcan la importancia de conocer las cifras de demanda no resuelta en cáncer

Desde la Sociedad Chilena de Cancerología destacan que es importante “conocer la magnitud de la demanda no resuelta que se sumará a los nuevos casos, para así proponer estrategias y asignar los recursos para ampliar la oferta de atenciones oncológicas”, base para la colaboración público-privada que se necesita

Conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer

Chile necesita con urgencia fortalecer su capital humano y aumentar el número de especialistas en cáncer

Hoy en nuestro país el cáncer es la segunda causa de muerte, y las proyecciones apuntan a que en unos años ocupará el primer lugar en ese listado, posición que ya ha alcanzado en varias regiones del país. Esta tendencia plantea el urgente desafío de fortalecer la formación de profesionales médicos y no médicos, lo cual implica cambios y refuerzos en las carreras de la salud a nivel de pregrado y en la oferta de postgrados.

Ley del Cáncer ya es una realidad: proyecto fue despachado por el Congreso

La iniciativa genera una red de centros de oncología a nivel nacional y un registro de pacientes. En lo laboral, se establece que ningún empleador podrá discriminar a personas que hayan padecido o padezcan este mal.

Presentamos al Directorio 2022

  • Dra. Ana María Ciudad
    Dra. Ana María Ciudad Presidenta
  • Juan Solé Barja
    Juan Solé Barja Vice Presidente
  • Dr. Manuel Barría Sáez
    Dr. Manuel Barría Sáez Secretario General
  • Dr. Leonardo Carmona Reimann
    Dr. Leonardo Carmona Reimann Tesorero
  • Dra. Olga Andrade Warnken
    Dra. Olga Andrade Warnken Secretaria de Actas
  • Dr. Bogdam Liberon Ljubetic
    Dr. Bogdam Liberon Ljubetic Director
  • Dra. Mónica Campos Muñoz
    Dra. Mónica Campos Muñoz Past President

Encuentranos en la comuna de Providencia

¿Dudas, Consultas?

Completa el formulario y te contactaremos